Artículos

Lógicas de auto observación de la falla para una innovación efectiva. Revista Mad

Matus, T., Kaulino, A., Urquieta, A., Cortez-Monroy, F., & Mariñez, C. (2018).

Coordinación sistémica en la esfera pública

Mariñez, C; Labraña, J; Matus, T. 2019.

Aportes del concepto de interpenetración a los debates de las políticas públicas en América Latina. REVISTA MAD

Teresa Matus.

Direcciones y derroteros de la Protección Social en Chile: Análisis del proceso de reconstrucción de una ciudadanía basada en derechos. RUMBOS TS

Rubilar, G. y Grau, O (2017).

Trabajo Social y Derechos Humanos: perspectivas, posibilidades y desafíos a partir de la experiencia chilena. Trabajo Social Global

Rubilar-Donoso, G. (2018).

Controversias sobre la autonomía: tareas de la psicología crítica en los equipos de trabajo y en la evaluación de programas sociales

Kaulino, A. (2016).

Cárceles concesionadas en Chile: evidencia empírica y perspectivas futuras a 10 años de su creación

Sanhueza, G. & Pérez, F. (2017).

The Effects of Politicization on Performance: The Mediating Role of HRM Practices

Fuenzalida, J. & Riccucci, N. M. (forthcoming).

Territorio como medium: Discusión sobre rendimientos analíticos para las observaciones de la complejidad socio-espacial. Revista Mad

Urquieta, M., Mariñez, C., & Jorquera, C. (2017).

Serie Sistema de Alerta y Efectividad

Working Papers

Una premisa y siete distinciones

Matus, T. (2018).

El enfoque de derechos de infancia, los desafíos de su operacionalización

Vergara, A. (2018).

Confianza-desconfianza como decisión sistémico-organizacional

Mariñez, C. (2018).

Modelos econométricos para el monitoreo y alerta temprana de sistemas y programas de protección a la infancia

Fuenzalida, J. y Valenzuela, P. (2018).

Proceso de supervisión a programas de protección de SENAME, hallazgos y recomendaciones

Andrade, M. (2018).

Descripción analítica del marco legal y económico de los sistemas de financiamiento más relevantes asociados a la infancia atendida por el servicio nacional de menores

Briceño, C. y Leiva, L. (2018).

Dónde ponemos el foco. Algunas pistas para pensar un modelo de alerta temprana para sistemas y programsa de infancia

Rubilar, G. (2018).