El sistema de medición de alerta y efectividad para programas hospitalarios es un producto del proyecto Fondef Idea de Conicyt (ID17I10033), cuyo aporte principal es la elaboración de un Índice Multidimensional de Efectividad (IME).
El problema que busca enfrentar el sistema de medición es la falta de efectividad de una respuesta oportuna de servicios hospitalarios frente a: condiciones de atención deficientes, riesgos y daños en los pacientes atendidos, poca información a sus familias, descoordinación entre servicios, desigual nivel de capacitación de los equipos de trabajo, fallas en decisiones clave de intervención, tardanza en los ajustes, falta de evaluación del nivel de calidad de las ofertas, opacidad en la efectividad de los gastos e inversiones, y la escasa incorporación de un enfoque de derechos a nivel de gestión operativa.
En este sentido, existen múltiples maneras de avanzar en la efectividad, ya no sólo entendiéndola de manera unidimensional. A partir de 8 dimensiones clave (sistemas de regulación, coordinación, territorio, trayectorias, condiciones básicas de operación, modelos de intervención, confianza funcional y autonomía de los equipos), el IME ofrece una posibilidad combinatoria que facilita el monitoreo de procesos en series temporales comparadas, visibilizando avances y retrocesos en los sistemas y servicios hospitalarios.
El IME se alberga en una plataforma sencilla, confiable y ágil, que presenta los resultados de gestión de manera pertinente y clara. Esto permite que los diversos stakeholders del Hospital Dra. Eloísa Díaz puedan monitorear las señales de alerta y las oportunidades de mejora en la calidad de su gestión, con el objetivo de alcanzar una mayor efectividad.
En consecuencia, nuestro prototipo propone una herramienta para la autoobservación de los procesos hospitalarios. Esta "selfie" institucional es clave para ajustar en forma oportuna lo realizado y proyectar caminos de mejora. Es una forma innovadora de observar las problemáticas hospitalarias, haciendo emerger un "off-scale crisis", es decir, visualizando un problema dentro de un problema. Por ello, es importante destacar que los resultados son confidenciales, quedando a disposición de los equipos y directivos que decidan utilizarla.
El Sistema de Medición de Alerta y Efectividad está diseñado para su implementación efectiva en cualquier oferta programática del hospital, y su potencial no solo se limita a los servicios públicos, sino que puede expandirse a organizaciones privadas y de la sociedad civil. Esto lo convierte en un sistema de alto interés público, diseñado para ser accesible y gratuito.
La plataforma ofrece dos modalidades de uso:
Estas modalidades garantizan flexibilidad en su aplicación y una herramienta personalizada para mejorar la gestión y calidad en el ámbito sociosanitario del Hospital Dra. Eloísa Díaz.